JÓVENES PORDIOSEROS

Jóvenes Pordioseros es una banda argentina de rock and roll que se formó en el barrio de Villa LuganoBuenos Aires, en el año 1993. Su actual formación es Cristian "Toti" Iglesias (voz, guitarra y armónica), Juan José Gaspari (guitarra y coros), Leonardo Raffa (bajo y coros) y Mariano Fiel (batería).



http://www.jovenespordioseros.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA MANCHA DE ROLANDO

Mancha de Rolando es una banda de rock de Argentina, con origen en 1991, en la ciudad de Avellaneda, al sur de la ciudad de Buenos Aires, formada por cinco músicos. En 2012, publicaron su álbum número 17.

http://www.manchaderolando.com/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MALON

Malón es una banda de Heavy metal de argentina, fundada en el año 1995 y disuelta en 1998; rearmada temporalmente en 2001 con un nuevo cantante. En 2011 deciden reunirse nuevamente con su formación original, tocando como teloneros de Megadeth y luego iniciando una gira nacional e internacional. Para mediados de 2014 se espera la salida de un nuevo álbum de estudio. Son conocidos principalmente por sus letras combativas y su lucha por los derechos humanos.File:Malón 2013.jpg

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

O'CONNOR

O'Connor es una banda de Hard Rock y Heavy Metal de Argentina, fundada en 1998 por Claudio O'Connor y Hernán García, propuesta en principio como proyecto personal en paralelo a Malón, banda en la que el primero participaba.
http://www.oconnor.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ALMAFUERTE

Almafuerte es una banda argentina de heavy metal creada a comienzos de 1995 por el bajista Ricardo Iorio, poco tiempo después de la disolución de Hermética. Su nombre es un homenaje al poeta argentino Pedro Bonifacio Palacios, más conocido por ese seudónimo. La formación original del grupo estaba compuesta por Ricardo Iorio en bajo y voz, Claudio Marciello en guitarras y Claudio Cardacci en batería. Hasta la fecha llevan editados nueve discos de estudio, cuatro discos en vivo (incluyendo un CD+DVD) y dos sencillos.
File:Ricardo Iorio.jpg

http://www.almafuerte-metal.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

ATTAQUE 77

Attaque 77 es una banda de punk rock formada en Buenos AiresArgentina en 1987más precisamente en el barrio porteño de Flores. Sus actuales integrantes sonMariano Martínez, Leonardo De Cecco y Luciano Scaglione. Surgido del desmembramiento de varias bandas marginales a comienzos del ’87, su carrera comenzó al publicarse dos canciones en el compilado Invasión 88. Federico Pertusi (hermano de Ciro Pertusi, ambos ex integrantes de la banda) propuso el nombre de «attaque» gracias a un sello discográfico conocido de los hermanos Pertusi, y los demás integrantes de la banda le sumaron el «77». Este 77 fue agregado al nombre debido al movimiento punk under del año 1977.File:Attaque 77 - Fiesta Clandestina - Buenos Aires.JPG


http://www.attaque77oficial.com/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA RENGA

La Renga es una banda argentina de hard rock con toques de blues. Fue formada el 31 de diciembre de 1988 y se destaca por contar con una producción absolutamente independiente, luego de pasar unos cuantos años dentro del sello Universal.

La banda surgió en el año 1988 en el barrio de Mataderos. Gustavo Chizzo Nápoli, Raúl Locura Dilelio, Jorge Tanque Iglesias y GabrielTete Iglesias, ya eran lo que después sería conocido como "La Renga" para el final de ese año.
La Renga inició haciendo versiones de canciones de bandas como Creedence, Vox Dei y Manal, entre otras.
El nombre surgió como referencia a la época, donde parecía que siempre faltaba algo para poder encaminarse bien.También está la versión de Locura, quien dice que su pareja de ese entonces tenía una pierna 1,5 cm más corta que la otra, lo que le provocaba una perceptible cojera; es decir era coja, o "renga", y al Tete se le ocurrió ponerle así a la banda.[cita requerida]
A partir de un demo de Locura, que llega a manos de Chizzo a través de un amigo, ambos se conocen y deciden formar Cólera. Este primer intento llega a su fin cuando a Chizzo le llega el turno de hacer el servicio militar, que era obligatorio en Argentina durante aquellos años. Chizzo terminó el servicio militar y de vuelta con Locura, buscaron a un bajista. Tete fue contactado y junto a él, su hermano Tanque participaba en la batería. Tanque participaba de una banda de Metal al mismo tiempo, la cual abandonó por las presiones que le causaban ambos ensayos junto con el trabajo.[cita requerida] Tanque cuenta que optó por lo que sería La Renga por su ambiente más familiar, comparado con el ambiente más "heavy" de Nepal, su otra banda.
Las primeras presentaciones las hicieron en el Club Larrazábal, Galpón del Sur, además del circuito underground de Buenos Aires.

http://www.larengadiscos.com/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS ABUELOS DE LA NADA

Los Abuelos de la Nada fue un grupo musical argentino creado por Miguel Abuelo en 1967 y relanzado con otra formación en 1981. A lo largo de su trayectoria, Los Abuelos de la Nada contó con músicos como Claudio Gabis, Pappo y Andrés Calamaro. El primer disco de su segunda etapa fue producido por Charly García.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VOX DEI

Vox Dei es una banda argentina de rock procedente de la localidad de Quilmes (Gran Buenos Aires), formada en 1967, y es considerada también una de las pioneras del Rock argentino. Además de ser una de las pocas bandas en actividad de aquella generación.
Su éxito "Presente (El momento en que estás)" ha sido considerada la séptima mejor canción de la historia del rock argentino por la cadena MTV y la revista Rolling Stone, en tanto que "Libros sapienciales" fue considerada la Nº 16, por el sitio web Rock.com.ar.


http://www.voxdei.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LA BERSUIT

Bersuit Vergarabat es un grupo argentino de rock que se hizo notable a finales de los años noventa por combinar este género musical con ritmos americanos —como la cumbia, el tango, la murga o el candombe— y letras cargadas de críticas hacia el sistema político y la sociedad.
Su alineación en un principio estaba constituida por: Gustavo Cordera (voz), Juan Carlos Subirá (teclados, acordeón y voz), Carlos Martín (batería y percusión), Oscar Humberto Righi (guitarra), Pepe Céspedes (bajo y voz), Daniel Suárez (voz y coros),Alberto Verenzuela (guitarra), y Germán "Cóndor" Sbarbatti (voz, coros y charango). Actualmente, no forma parte de la banda el ex-líder Gustavo Cordera.
Algunas de sus canciones más difundidas son "El tiempo no para" (cover deCazuza), "Yo tomo", "Se viene", "Señor Cobranza" (compuesto por Las Manos de Filippi), "La argentinidad al palo", "La bolsa", "La soledad", "Mi caramelo", "Sencillamente", "Un pacto" y "Murguita del Sur", entre otras.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS TIPITOS

Los Tipitos es una banda de rock argentino, formada en 1994 en la ciudad de Mar del PlataProvincia de Buenos Aires.El primer registro oficial de la banda fue grabado en la ciudad con una consola tipo portastudio de 4 canales.

En 1996 emigraron a la Ciudad de Buenos Aires, ya que entre recitales y grabaciones se hacían largos los viajes. Un año antes, León Gieco los había escuchado y los invitó a grabar y producirlos bajo su sello. Durante 1997 realizaron giras de presentación ya que en ese año se editó el primer álbum de la banda: “Los Tipitos”.


http://tipitoweb.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS AUTÉNTICOS DECADENTES

Los Auténticos Decadentes es un grupo de rock argentino y ska formado en el año 1986 por Cucho (Gustavo Parisi), Nito (Gustavo Montecchia) y "el Francés" (Gastón Bernardou).
Su estilo principal es el ska, seguido por una mezcla de diferentes ritmos, que van desde la cumbia hasta el bolero, formando así un sonido único. Es considerada como una de las bandas de música más importantes de América, y ha recibido el apoyo de grandes figuras como Luca Prodan, David Byrne, Manu Chao, Andrés Calamaro, y demás grupos nacionales e internacionales, por su extensa trayectoria, la calidad de sus obras, su popularidad y su poder de convocatoria.
Sus canciones (con letra modificada) se cantan en los estadios de fútbol por las "hinchadas" de todo el continente. En los últimos años han logrado un éxito enMéxico muy importante, tocando en 2006 en el Palacio de los Deportes y en el 2007 en el Teatro Metropolitan. Algunas de sus canciones son ya clásicas en la vida nocturna latinoamericana como "Corazón", "Loco (tu forma de ser)", "Entregá el marrón", "El Murguero (Tu-Tá-Tu-Tá)", "Los piratas", "La guitarra", y "Vení Raquel".
En 2007, festejando sus 20 años como banda, tocaron en el Luna Park de laCiudad de Buenos Aires y grabaron un DVD en vivo que se editó con el nombre deSomos. El 31 de marzo de 2012 celebraron una vez más en el Luna Park sus 25 años en conjunto.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

INTOXICADOS

Hacia fines del año 2000 Cristian "Pity" Álvarez, tras la separación de su ex grupoViejas Locas, decidió formar una nueva banda junto a Abel Meyer en bateríaAdrián "Burbujas" Pérez en teclados y Ezequiel "Peri" Rodríguez en armónica, todos ex compañeros y amigos de la banda formada en el barrio Piedrabuena. A este proyecto se sumaron Jorge Rossi en bajo, que hacía poco tiempo había dejado Los Gardelitos, yFelipe Barrozo, un adolescente para el momento, que hacía las veces de bajista enLegendarios, pero que en este caso tomaría el lugar de guitarrista. Los primeros ensayos se dieron durante el verano del año siguiente sumándose finalmente a la formación Favio Cuevas en percusión y Víctor Djamkotchian en saxo. Dichos integrantes dieron forma al grupo Intoxicados.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

VIEJAS LOCAS

Viejas Locas es una banda argentina de rock que surgió durante la década de los 90. Se originó en Buenos Aires, siguiendo la línea de las bandas influenciadas por losRolling Stones y también por el género del blues.
En el año 2000, la banda se separó dando comienzo a dos bandas paralelas por parte de los miembros de Viejas Locas, que fueron Intoxicados (banda formada por Pity y Abel) y Motor Loco (banda formada por Fachi). Por su parte, Pollo tuvo su paso por la banda Balas Perdidas durante alguno años y finalmente comenzó su carrera solista.
Su regreso tuvo lugar en el estadio José Amalfitani (del Club Atlético Vélez Sársfield) de la ciudad de Buenos Aires, el 14 de noviembre de 2009. En la actualidad, Pity Álvarez es el único miembro original que continúa tocando en Viejas Locas (además de ser el único miembro que nunca se alejó de la banda, durante todos sus cambios de formaciones).


http://viejas-locas.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS CABALLEROS DE LA QUEMA

Caballeros de la Quema, fue una banda de rock barrial, oriunda de la ciudad de Morón (Argentina), que se formó a mediados de 1990 y en 1991 publicó su primer trabajo, un cassette titulado: Primavera negra.Se formaron en 1989 en Morón. El punto de partida empezó con tres de los miembros de una banda de rock sinfónico llamada El Aleph (todos exalumnos del colegio Dorrego, de Morón), que formarían el embrión inicial de lo que tiempo después serían Los Caballeros de la Quema. Las tres primeras canciones que ensayaron con esa primitiva formación son bocetos que terminarían en Tibia PesteCarlitoy Buenos Aires esquina Vietnam. Adoptaron el nombre Caballeros de la Quema pasando por diferentes cambios de formación durante los años siguientes.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS GUASONES

Guasones es una banda argentina de rock, formada en 1992 en la ciudad de La Plata, Buenos Aires.

Facundo Soto durante un concierto de Guasones.
Su estilo musical es similar al de la banda inglesa de rock The Rolling Stones, conmelodías sencillas y estructuras simples. Sin embargo, los miembros afirmaron no estar asociados a la subcultura argentina rolinga.
us integrantes son Facundo Soto, quien toca la guitarra, la armónica y es la voz del grupo, Damián Starkey Celedon, en la batería, Maximiliano Timczyszyn en la guitarra y Esteban Monti en el bajo, Juani Moran en los pianos. El baterista argentino Black Amaya fue un importante apoyo de la banda y logró que esta comenzara a emerger de los circuitos independientes, tocando en shows y giras con músicas y bandas importantes del país como Divididos, Caballeros de la Quema y Blues Motel.


http://www.guasones.net/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MEMPHIS LA BLUSERA

Memphis la Blusera fue una banda argentina de blues y rock nacida en La Paternal en el año 1978. Alcanzaron su máxima popularidad en la década del 90, en especial con sus discos Nunca tuve tanto blues y Cosa de hombres.

Los comienzos de la banda fueron humildes, la primera presentación de Memphis en vivo fue en el teatro Unione e Benevolenza, en 1978, con un público de 100 personas. No habría sido hasta luego de ensayar durante muchos meses y hasta estar conformes con el sonido alcanzado que se habrían animado a organizar el show. Se programó una segunda actuación para el 19 de agosto del mismo año, que debió ser postergada una semana por la muerte del papa Juan Pablo I.
En 1981 fueron teloneros de Pajarito Zaguri en Obras y en 1982 se presentaron en el Festival B.A. Rock. Allí recibieron buenos comentarios de la prensa y naranjazos del público. Del primer álbum, "Alma bajo la lluvia" (1982), se destaca el "Blues de las 6 y 30", un clásico de la banda.
Con una constante actividad sobre los escenarios, sería recién cuatro años después cuando editan "Medias negras" su segundo disco, que cuenta con la famosa canción "La bifurcada".



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS FABULOSOS CADILLACS

Los Fabulosos Cadillacs es una banda argentina de ska y rock proveniente deBuenos Aires, fundada en 1983. Cuatro de sus álbumes han sido incluidos en la lista de los 250 álbumes más influyentes del rock iberoamericano: La Marcha del Golazo Solitario , Rey azúcarFabulosos Calavera y Vasos vacíos.1 2 También su álbum El león está en la posición número 21 del ranking Los 100 mejores discos del rock nacional de la revista Rolling Stone argentina.3
En 1994 el videoclip de la canción "Matador" recibió el primer premio Video de la gentepor la cadena MTV Latinoamérica y en el año 2000 recibió este premio el video de la canción "La vida" por MTV Latinoamérica sur. Además este tema ha salido dos veces en la primera posición de los rankings hechos por MTV Latinoamérica, el primero en lacelebración de los 10 años de la cadena y después en la celebración de los 15 y logró el segundo puesto en el ranking de Los 100 videos más MTV. En el año 2008 recibieron el Premio Leyenda de la cadena MTV Latinoamérica.4 Actualmente terminaron su gira mundial de promoción del disco La luz del ritmo, llamada Satánico Pop Tour, y en el 2009 lanzaron su más reciente disco El arte de la elegancia de Los Fabulosos Cadillacs.




http://www.fabulosos-cadillacs.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SODA STEREO

Soda Stereo es una banda de rock argentina, formada en Buenos AiresArgentinaen el año 1982 por Gustavo Cerati (vozguitarrasamplerssintetizadores, otros instrumentos), Héctor "Zeta" Bosio (bajocorossamplerssintetizadores) y Carlos Alberto Ficicchia "Charly Alberti" (bateríapercusión). En 1997 se disolvió por problemas personales y por diferencias de criterios artísticos entre sus integrantes. Son considerados los precursores y los actores más importantes del movimiento delrock en español que surgió durante la década de 1980. El primer sonido de Soda fue influenciado por músicos y bandas de new wave como The PoliceElvis Costello yVirus, y por bandas de post-punk como Television. La banda poco a poco se convirtió en una banda de rock más crudo acercándose al sonido alternativo, y con el tiempo recibiendo influencias de rock clásicorock progresivoshoegazeneo psicodeliabritpop y la música electrónica. Soda desempeñó un papel importante en el desarrollo y la difusión del rock latino e iberoamericano. Ellos fueron el primer grupo de rock latino en lograr un éxito masivo en Latinoamérica y ayudó a popularizar la escena de la década de 1980. La banda estableció lo que se convertiría en el modelo para grupos de lengua española de música rock y en el proceso rompieron numerosos records de venta de entradas y discos.

 
http://www.sodastereo.com/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SERÚ GIRÁN

Serú Girán fue una banda argentina de rock, integrada por Charly García (voz, teclados), David Lebón (voz, guitarras), Pedro Aznar (bajo, voz), y Oscar Moro(batería); considerada una de las mejores del rock argentino, por lo musical, conceptual y escenografía. Famosa por su virtuosismo, entre 1978 y 1981 ganó nueve premios. Su popularidad se vio en las encuestas de la revista Pelo. Apodados «los Beatles criollos», hicieron masivo al rock. Si bien no es la primera superbanda, fue la primera en llegar tanto a las clases bajas como a la media-alta. Con récords de ventas y espectadores, consiguió fusionar varios estilos, para alcanzar un sonido muy particular, característico de esa transición entre décadas.

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

MANAL

Manal fue un trío precursor del blues y el rock cantados en castellano. integrado por Alejandro Medina (bajo, voz y teclados), Claudio Gabis (guitarra, armónica,piano y órgano) y Javier Martínez (batería y voz). Junto a Los Gatos y Almendra, es considerado grupo fundacional del Rock de Argentina y uno de los pilares del género en ese país y en Ibero-América. En las décadas posteriores, su estilo y estética han servido de inspiración a numerosos intérpretes y grupos musicales
El estilo del grupo tenía sobre todo influencias de la música afroamericana:blues, rhythm & blues, soul, rock and roll, cool, bebop, y también de la música Rioplatense: Tango y Candombe. Debido a su formato de trío, se los comparó con The Jimi Hendrix Experience y con el grupo inglés Cream, y en alusión a este último, el primer nombre con que se los conoció fue "Ricota", aunque ellos nunca lo usaron para auto-identificarse. El nombre Manal, propuesto por Javier Martínez durante un "brain storming", poco después de vincularse con el naciente sello discográfico independiente Mandioca, fue asumido de inmediato por el grupo. En la primera etapa de su existencia (1968-1971), la mayoría de los temas interpretados por el trío fueron compuestos por Javier Martínez.
File:Manal.jpg

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

SUI GENERIS

Sui Generis, que en latín quiere decir "único en su género", fue un dúo argentino de rock formado por Charly García (piano, guitarra acústica y voz) y Nito Mestre (flauta, guitarra acústica y voz). Si bien contaron con miembros de apoyo, fue esa formación esencial la que determinó el estilo y arreglos de sus composiciones. La banda surge de la fusión de dos bandas acústicas juveniles, que se hacían escuchar en los colegios de Caballito.
Mientras cursaba la escuela secundaria, Charly García conoció a Carlos Alberto Mestre, «Nito». Junto a él y a Carlos Piegari, Beto Rodríguez, Juan Belia y Alejandro Correa formó Sui Generis, que, tras sufrir varias deserciones por diversos motivos (y en vísperas de un recital), quedó convertido en un dúo. La fama y popularidad alcanzada por Sui Generis durante la primera mitad de la década de 1970, lo consolidó como uno de los grupos más importantes en la historia del rock argentino, siendo el primero cuyas presentaciones convocaron a miles de espectadores. El dúo se separó el 5 de septiembre de 1975, reuniéndose posteriormente para realizar conciertos puntuales en 1980, 2001 y un pequeño recital en la calle en 2013.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

FITO PAEZ

Rodolfo Fito Páez (Rosario, 13 de marzo de 1963), es un compositor, cantautor, y pianista argentino, además de cineasta y guionista, e integrante de la llamada Trova rosarina, y uno de los más importantes exponentes de rock argentino.
Su obra musical está compuesta por 17 álbumes de estudio entre los que se incluyen La, la, la (con Luis Alberto Spinetta) y Enemigos íntimos (con Joaquín Sabina), cuatro álbumes en vivo y el maxi single Corazón clandestino (de 1986). El artista logra su definitiva proyección internacional a principio de los años noventa, cuando publicó los álbumes El amor después del amor (1992) y Circo beat (1994), que se convirtieron en grandes éxitos comerciales, vendiendo entre ambos más de un millón de copias.
Ha incursionado en el ámbito cinematográfico como director y guionista de un mediometraje y dos películas.
En su trayectoria artística de más de 30 años, ha logrado innumerables reconocimientos y cinco premios Grammy Latinos. Los dos primeros los conquista en el año 2000 como «mejor cantante masculino de rock» por su álbum Abre (1999) y «Al lado del camino» como mejor canción de rock. Entre 2007 y 2009 recibió tres Grammy consecutivos y en categorías diferentes: «mejor álbum de rock vocal», porEl mundo cabe en una canción, «mejor álbum de cantautor del año» por Rodolfo y mejor álbum vocal pop masculino, por su disco No sé si es Baires o Madrid. También la Fundación Konex le otorgó en 1995 el Premio Konex de Platino como «mejor compositor de rock de la década en Argentina». Luego, en 2005, obtuvo el Premio Konex - Diploma al Mérito como uno de los cinco mejores compositores de rock de la década.


  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CHARLY GARCIA

Carlos Alberto García Moreno (Buenos Aires, 23 de octubre de 1951), conocido por su seudónimo Charly García, es uno de los más influyentes y reconocidos intérpretes, compositores y productores argentinos, sudamericanos e internacionales de rock.
Es considerado una de las figuras fundamentales de la música contemporánea argentina, tanto por su talento como por su personalidad. Fundó dos de las bandas más importantes del rock argentino, Sui Géneris y Serú Girán, una banda de culto como La Máquina de Hacer Pájaros, y tiene una amplia carrera como solista. Con 41 discos grabados, más otros participando como músico invitado de diferentes artistas y en diferentes épocas, García es considerado uno de los íconos del rock argentino.
Ha ganado varios premios a lo largo de su trayectoria como el Grammy a la Excelencia Musical en Las Vegas, otorgado por la Academia Latina de la Grabación, que entrega los Premios Grammy Latinos; el Premio a la Trayectoria en la entrega de los Premios Clarín Espectáculos 2009 y el Premio Konex en varias oportunidades, incluyendo el de platino en 1985 como «mejor instrumentista» / «conjunto de rock» de la historia en Argentina. En 2010 fue declarado ciudadano ilustre de la ciudad de Buenos Aires por la Legislatura.


http://charlygarcia.blogspot.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CIRO Y LOS PERSAS

Ciro y Los Persas es una banda de rock argentina, liderada por el cantante y compositor Andrés Ciro Martínez, quien fue líder de Los Piojos.La banda fue formada a mediados de 2009, dos meses después de la despedida de Los Piojos en el Estadio Monumental de River Plate ante 75.000 personas. Según Ciro, él no quería caer en un estado de "depresión" por la ruptura de Los Piojos, es por eso que junto con el guitarrista Juan Manuel Gigena Ábalos, (guitarrista que también se fue a probar a Los Piojos después de la salida de Piti Fernández) decidieron armar el grupo "Los Persas". Luego se sumaría "Broder" Bastos, ex guitarrista de Bossa n'Stones - Bossa n' Marley y Bossa n' Roses. La banda tuvo sus primeros recitales en diciembre de 2009 en Rosario y Córdoba.

http://www.ciroylospersas.com/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

LOS PIOJOS

Los Piojos fue una banda de rock argentino formada a finales de 1987. Oriunda de la ciudad de El Palomar, en el Gran Buenos Aires. De todas las bandas surgidas durante la década de los 90, Los Piojos se erigieron como una de las más populares hasta incluso después de su separación, no sólo por su espectacular poder de convocatoria y las importantes cifras de ventas en sus álbumes, sino también por una discografía de carácter sólido que fue cada vez haciéndose más personal.File:LosPiojosRiverPlate.jpg

http://www.los-piojos.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CIELO RAZZO

Cielo Razzo es una banda de rock alternativo procedente de Rosario, Argentina, formada en 1993.
Actualmente está conformada por 5 integrantes: Pablo Pino (voz), Diego Almirón y Fernando Aime (guitarras y coros), Cristian Narváez (bajo), Javier Robledo (batería. y 2 invitados permanentes: Marcelo Vizarri (teclados) y Carlo Seminara (percusión).


http://www.cielorazzo.com/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PAPPO'S BLUES

Pappo's Blues fue una banda argentina de hard rock liderada por Pappo (Norberto Napolitano), que tuvo diferentes formaciones y reencuentros entre 1971 y 1999, y que grabó nueve álbumes de estudio. Pappo's Blues nació tras el paso de Norberto Napolitano por Los abuelos de la nada yLos Gatos, inicialmente estuvo integrado como power trio por Pappo en guitarra y voz,David Lebón en bajo y el baterista Black Amaya.

La banda sufrió constantes cambios en su alineación a lo largo de los años. Con Lebón y Amaya registraron el primer disco homónimo en 1971. En el segundo ("Vol. 2") de 1972 tocaron Juan Piñata en el bajo y Black Amaya y Luis Gambolini en batería. Para el tercer álbum ("Vol. 3"), la alineación contó con Héctor "Pomo" Lorenzo en batería y "Machi" Rufino en bajo y coros.
Para grabar la cuarta placa ("Vol. 4"), a fines de 1973, retornaron David Lebón (pero en guitarra) y Black Amaya (batería), y se incorporaron Alejandro Medina en bajo e Isa Portugheis en percusión.
Para el quinto LP ("Triángulo"), editado en 1974, Pappo recluta al bajista Eduardo Beaudoux y al baterista Eduardo Garbagnatti, creando uno de los discos más experimentales y obscuros de su carrera, con sonoridades que se acercan a la atonalidad, a lo progresivo y al heavy metal. En este mismo álbum, llamado indistintamente Triángulo como Vol. 5, participan "Nacho" Smilari (ex-Vox Dei), y León Gieco en voces, según reza en la contratapa.
Tras la edición de este disco Pappo viaja a Europa, desentendiéndose de la banda indefinidamente, es en este espacio de tiempo cuando la compañía grabadora (Music Hall), decide lanzar un disco compuesto de cintas desechadas por el "Carpo", es así como ve la luz el Vol. 6, en 1975, otro álbum extraño que no llegaba a los 30 minutos de duración, presentando canciones de un blues rock ácido y pesado, álbum acerca de cuya edición, Pappo no fue consultado.
Al volver Pappo a la Argentina, entre 1977 y 1978, la banda se integró con "Conejo" Jolivet (de los Dulces 16), en guitarra, Julio Candia en bajo y Marcelo Pucci en batería.
Compraron un colectivo, e iniciaron una gira, por la Costa Atlántica; tocaron en Necochea, sin ensayar, dado el conocimiento de los integrantes de la música de Pappo. Tocaron en Rafael Castillo, para un conocido empresario del rock; también en Lanús y Avellaneda; se presentaron en el programa del animador Leo Rivas en el Canal 2 de La Plata; tocaron en Baradero.
En 1977, Pappo desactiva la banda momentáneamente, para abocarse a un nuevo proyecto, llamado Aeroblus, junto al baterista brasileño Rolando Castello Júnior y a Alejandro Medina en bajo, editan un disco homónimo por Philips, pero el proyecto dura poco.
Finalmente, al año siguiente, en 1978, Pappo graba y edita el séptimo disco oficial de Pappo's Blues ("Vol. 7"), junto a Alejandro Medina en bajo y Darío Fernández en batería, álbum mayormente compuesto de viejos temas regrabados con un sonido más pesado y acorde a la época, más un par de temas instrumentales nuevos. Tras esta edición, pappo se radica en Europa (Londres) una vez más: volvería en 1980.
En 1980 Pappo organizó un recital bajo el título "Adiós Pappo's Blues, bienvenido Riff", que marcó el fin oficial de la banda: durante el resto de los 80, el "Carpo" se dedicaría al heavy metal, a Riff, y a algún que otro proyecto efímero, viaje a Los Angeles (y estadía) incluido.
En 1991 aparece una re-encarnación del grupo liderada por Pappo, a partir de ese momento su carrera se turna alternativamente entre Riff y Pappo's Blues, incluso editando discos con las dos diferentes bandas el mismo año.
El último disco de estudio de Pappo's Blues fue El auto rojo, CD editado en 1999.

http://www.elsitiodepappo.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS