SKAY BEILINSON

Skaybeilinson.jpg

Eduardo Skay Beilinson ,nació en La Plata, Buenos Aires, Argentina, 15 de enero de1952) es un guitarrista, cantante y compositor argentino, considerado como un gran exponente del rock de su país. El nombre artístico "Skay" fue acuñado por la artista plástica argentina Marta Minujín en uno de sus "happenings", debido al color azul de sus ojos. Es por su poder de convocatoria el guitarrista más importante e influyente del rock contemporáneo en su país natal.
Fue reconocido como un importante e influyente artista del rock, estando al mando de la emblemática banda Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, liderazgo que compartió con Carlos "El Indio" Solari. Tras la separación indefinida de Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota, comenzó su carrera como solista en 2002, al publicar el disco titulado A través del Mar de los Sargazos, acompañado por Daniel Colombres en batería y Claudio Quartero en bajo, con producción de Carmen "la Negra Poly" Castro. Este disco está compuesto por canciones que surgieron de las tantas composiciones hechas durante la etapa en los Redonditos de Ricota.http://www.skayweb.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

PATRICIO REY Y SUS REDONDITOS DE RICOTA


Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota fue una banda argentina de rock, oriunda de la ciudad de La Plata y liderada por Carlos Alberto Indio Solari y Skay Beilinson. La banda obtuvo un gran reconocimiento como influencia en el rock argentino junto a solistas como Pappo, Charly García y Luis Alberto Spinetta. Es considerada una de las bandas más importantes del rock argentino, y una de los más influyentes del rock en español.
La banda creó con su música una original estética del rock, alcanzando masividad sin entrar en el circuito cultural oficial; manteniéndose independiente de la industria musical y transformándose en la única banda que, por principios, jamás se apoyó en los medios para difundir su trabajo. En general los recitales eran promovidos por el "boca en boca".
Su obra siempre estuvo marcada por las metáforas en sus letras, la cultura, el vanguardismo en su puesta en escena y un imperante misticismo en sus obras gráficas. Representa un paradigma contracultural, reforzado y marcado por su producción independiente.
Musicalmente se destacan por sus instrumentales sumamente creativos, por una primera guitarra siempre presente -ejecutando riffs y solos- en combinación con la voz y con agregados de otros instrumentos, tales como el saxofón, el violín, la trompeta, el piano, la armónica o percusión en varias de sus canciones.
 
  http://www.mundoredondo1.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

DIVIDIDOS


Divididos es una banda argentina de rock. Se formó en 1988, en la ciudad de Hurlingham, por Ricardo Mollo y Diego Arnedo, ex-integrantes de Sumo, cuando esta banda se disolvió por la muerte de su líder, Luca Prodan. El trío es conocido popularmente como "La aplanadora del rock", por su poderoso sonido. En sus trabajos también han incursionado en estilos musicales locales como el folklore.
Tras la disolución de Sumo debido a la muerte de su cantante Luca Prodan el 22 de diciembre de 1987, el resto de sus integrantes Ricardo Mollo, Diego Arnedo, Roberto Pettinatto, Alberto "Superman" Troglio y Germán Daffunchio deciden reflexionar acerca del futuro de la banda. Daffunchio y Timmy Mc Kern (productor de Sumo y amigo de Luca) vuelven a las sierras cordobesas y el resto de la banda se queda ensayando en una sala del Palomar. El 5 de marzo de 1988, ya sin Luca Prodan en escena, Sumo se presenta en el Chateau Rock, con Daffunchio, Mollo, Pettinato, Arnedo y Troglio.
Todos los integrantes vuelven a Buenos Aires, menos Germán Daffunchio, quien se queda junto con Timmy en Córdoba.
Al poco tiempo Pettinatto se va a España y forma una banda llamada Pachuco Cadáver, Troglio decide no seguir ensayando en Palomar.
Ricardo Mollo (guitarra) y Diego Arnedo (bajo), junto al baterista Gustavo Collado (ex La Sobrecarga) forman La división que luego cambiaría de nombre para pasar a ser Divididos. Ellos se juntan por primera vez en la casa de Poppy Manzanedo, donde vivía Gustavo Collado, Manzanedo fue el primer manager que tuvo Divididos, firmo el contrato con CBS para grabar su primer disco 40 dibujos ahí en el piso.
El viernes 10 de Junio de 1988 comienzan a tocar su repertorio en vivo en su primer recital, incluyendo algunos temas de Sumo como "Divididos por la felicidad", "Mañana en el abasto" y "Mejor no hablar de ciertas cosas". Divididos movía gran parte del público que seguía a Sumo. 
 http://www.divididos.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS