PAPPO'S BLUES

Pappo's Blues fue una banda argentina de hard rock liderada por Pappo (Norberto Napolitano), que tuvo diferentes formaciones y reencuentros entre 1971 y 1999, y que grabó nueve álbumes de estudio. Pappo's Blues nació tras el paso de Norberto Napolitano por Los abuelos de la nada yLos Gatos, inicialmente estuvo integrado como power trio por Pappo en guitarra y voz,David Lebón en bajo y el baterista Black Amaya.

La banda sufrió constantes cambios en su alineación a lo largo de los años. Con Lebón y Amaya registraron el primer disco homónimo en 1971. En el segundo ("Vol. 2") de 1972 tocaron Juan Piñata en el bajo y Black Amaya y Luis Gambolini en batería. Para el tercer álbum ("Vol. 3"), la alineación contó con Héctor "Pomo" Lorenzo en batería y "Machi" Rufino en bajo y coros.
Para grabar la cuarta placa ("Vol. 4"), a fines de 1973, retornaron David Lebón (pero en guitarra) y Black Amaya (batería), y se incorporaron Alejandro Medina en bajo e Isa Portugheis en percusión.
Para el quinto LP ("Triángulo"), editado en 1974, Pappo recluta al bajista Eduardo Beaudoux y al baterista Eduardo Garbagnatti, creando uno de los discos más experimentales y obscuros de su carrera, con sonoridades que se acercan a la atonalidad, a lo progresivo y al heavy metal. En este mismo álbum, llamado indistintamente Triángulo como Vol. 5, participan "Nacho" Smilari (ex-Vox Dei), y León Gieco en voces, según reza en la contratapa.
Tras la edición de este disco Pappo viaja a Europa, desentendiéndose de la banda indefinidamente, es en este espacio de tiempo cuando la compañía grabadora (Music Hall), decide lanzar un disco compuesto de cintas desechadas por el "Carpo", es así como ve la luz el Vol. 6, en 1975, otro álbum extraño que no llegaba a los 30 minutos de duración, presentando canciones de un blues rock ácido y pesado, álbum acerca de cuya edición, Pappo no fue consultado.
Al volver Pappo a la Argentina, entre 1977 y 1978, la banda se integró con "Conejo" Jolivet (de los Dulces 16), en guitarra, Julio Candia en bajo y Marcelo Pucci en batería.
Compraron un colectivo, e iniciaron una gira, por la Costa Atlántica; tocaron en Necochea, sin ensayar, dado el conocimiento de los integrantes de la música de Pappo. Tocaron en Rafael Castillo, para un conocido empresario del rock; también en Lanús y Avellaneda; se presentaron en el programa del animador Leo Rivas en el Canal 2 de La Plata; tocaron en Baradero.
En 1977, Pappo desactiva la banda momentáneamente, para abocarse a un nuevo proyecto, llamado Aeroblus, junto al baterista brasileño Rolando Castello Júnior y a Alejandro Medina en bajo, editan un disco homónimo por Philips, pero el proyecto dura poco.
Finalmente, al año siguiente, en 1978, Pappo graba y edita el séptimo disco oficial de Pappo's Blues ("Vol. 7"), junto a Alejandro Medina en bajo y Darío Fernández en batería, álbum mayormente compuesto de viejos temas regrabados con un sonido más pesado y acorde a la época, más un par de temas instrumentales nuevos. Tras esta edición, pappo se radica en Europa (Londres) una vez más: volvería en 1980.
En 1980 Pappo organizó un recital bajo el título "Adiós Pappo's Blues, bienvenido Riff", que marcó el fin oficial de la banda: durante el resto de los 80, el "Carpo" se dedicaría al heavy metal, a Riff, y a algún que otro proyecto efímero, viaje a Los Angeles (y estadía) incluido.
En 1991 aparece una re-encarnación del grupo liderada por Pappo, a partir de ese momento su carrera se turna alternativamente entre Riff y Pappo's Blues, incluso editando discos con las dos diferentes bandas el mismo año.
El último disco de estudio de Pappo's Blues fue El auto rojo, CD editado en 1999.

http://www.elsitiodepappo.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

CALLEJEROS


Callejeros fue una banda de rock argentina formada en 1995 hasta 2010.1 . Su primer nombre fue Río verde. Musicalmente fue conocida por varias canciones, de las cuales "Una nueva noche fría" es la que tuvo mayor difusión.
A mediados de 1995 se presentaban en Villa Celina con el nombre de Río Verde, tocando covers de Chuck Berry, Creedence y The Rolling Stones. Poco más de un año después, los cambios de formación influyeron en el sonido. En enero del '97 mutaron también el nombre a Callejeros.
En febrero del '99 fueron soporte de Los Ratones Paranoicos, en un show en Cemento. Ese mismo año telonearon a Viejas Locas en Ituzaingó. En el 2000 volvieron a Cemento, esta vez con La Renga y Divididos.
Con tres demos entre 1997 y el 2000, en el 2001 se largaron a grabar independientemente su primer disco, "Sed", compuesto por 12 temas.
También independiente fue su segundo disco, "Presión", lanzado a comienzos del 2003, con 14 canciones.
"Rocanroles sin destino" fue el gran salto de popularidad de la banda.
El 30 de diciembre de 2004 la banda se vio involucrada en la mayor tragedia del rock argentino: un incendio en Cromañón, durante un show de Callejeros, dejó el saldo de 194 muertos y cientos de heridos. El grupo no volvieron a tocar oficialmente por casi dos años, aunque se presentaron sorpresivamente como invitados en shows de otros grupos.
En medio de rechazos por parte de familiares de algunas víctimas y sin campaña de promoción, lanzaron "Señales" en mayo de 2006. El nuevo disco incluye canciones anteriores a la tragedia y nueve tracks post-Cromañón, entre ellos "Frente al río", "Día a día", "Hoy" y "Señales".
El 21 de septiembre de 2006 concretaron el postergado regreso a los escenarios. Luego de varias prohibiciones, la banda se presentó en el estadio Chateau Carreras de Córdoba con un fuerte operativo policial, ante unos 20.000 espectadores y sin ningún incidente.
En medio de rumores de ruptura, Callejeros editó "Disco escultura", su quinto trabajo discográfico, presentado en julio de 2008 en el Orfeo Superdomo de Córdoba y el primer corte "Siempre un poco más" como bandera.
Ese mismo año lanzaron "Obras 2004 en Directo", un disco doble en vivo con 31 temas que incluye casi toda la discografía de la banda hasta ese momento y cinco temas inéditos que habían estado circulando en demos
Santos Fontanet y el saxofonista Juanjo Carbone decidieron seguir y llamaron a Luis Lamas, baterista de Ojos Locos, al ex Jóvenes Pordioseros Pedi y a un ex plomo de la banda, Crispín, para que se hicieran cargo de las guitarras. Luego de suspender algunos shows programados, terminaron disolviéndose.
Pato Fontanet armó entonces Casi Justicia Social, con las mismas iniciales que venían identificando a Callejeros "CJS"
Discografía Solo x hoy (Demo) (1997) Callejeros (Demo) (1998) Adelantos (Demo) (2000) Sed (2001) Presión (2003) Rocanroles sin destino (2004) Señales (2006) Obras 2004 en Directo (2008) Disco escultura (2008)


http://www.solocallejeros.com.ar/



  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS

INDIO SOLARI Y LOS FUNDAMENTALISTAS DEL AIRE ACONDICIONADO


Carlos Alberto Solari, más conocido como «Indio» Solari es un músico, cantante y compositor argentino, uno de los fundadores y ex vocalista del grupo Patricio Rey y sus Redonditos de Ricota junto con Skay.
Su voz y el uso de metáforas en sus letras lo convirtieron en un icono de la contracultura en la escena del rock argentino. Su imagen está caracterizada por la prácticamente nula aparición pública, concediendo entrevistas únicamente mediante la radiocomunicación. La única aparición televisada deLos Redondos se realizó en una conferencia en agosto de 1997, luego de un recital suspendido en Olavarría.
Tras la disolución de Los Redondos en 2001, comenzó una pausa que se prolongó hasta 2004 cuando junto a Los Fundamentalistas Del Aire Acondicionado presentaron su primer disco solista: El tesoro de los inocentes. En el 2007 Porco rex salió a la venta y luego, su más reciente CD El perfume de la tempestad en el año 2010.
El grupo "Los Fundamentalistas del Aire Acondicionado" fue formado por el Indio Solari, y está compuesto por Gaspar Benegas y Baltazar Comotto en guitarras, Marcelo Torres en bajo, Hernán Aramberri y Martín Carrizo en batería, Sergio Colombo en saxo, Miguel Ángel Tallarita en trompeta y Pablo Sbaraglia en teclados.
Con ellos grabó en Parque Leloir El tesoro de los inocentes (bingo fuel), su primer trabajo al frente de una nueva banda, con la participación de Deborah Dixon como voz invitada en el tema La piba del Blockbuster. El propio Indio Solari figura entre los integrantes sólo como artista invitado en voz, guitarra y teclados. Este disco fue presentado los días 12 y 13 de noviembre de 2005 en el Estadio Único de La Plata, Argentina y el 3 de diciembre de ese año en Montevideo, Uruguay.
http://www.patricio-rey.com.ar/

  • Digg
  • Del.icio.us
  • StumbleUpon
  • Reddit
  • RSS